Page 10 of 10
Ilustraciones |
|
Fachada principal y torre de la iglesia de Todos los Santos, Zempoala. |
![]() |
Reproducción de la parte central del Códice de la Congregación de Zempoala, realizado durante el final del siglo XVI. |
![]() |
Mapa del siglo XVI mostrando el camino de Zempoala a las minas de Pachuca.
|
|
Fotografía completa de los cuatro graffiti de la iglesia de Todos los Santos, mostrando el Juego del Volador y la fachada de la propia iglesia. |
![]() |
Detalle del graffito completo del Juego del Volador. |
![]() |
Dibujos de dos de los graffiti contemporáneos a los del Juego del Volador. |
![]() |
Ampliación del dibujo núm. 11, mostrando el frente de la iglesia, puerta, torre y demás detalles. |
![]() |
Grabado que muestra el Juego del Volador en todos sus detalles constructivos. |
![]() |
"El juego de los voladores", grabado de Clavijero del siglo XVIII. |
![]() |
Ceremonia del Juego del Volador asociada al sacrificio por flechamiento, según el códice Fernández Leal. |
![]() |
Cuatro templos en piedra típicos de Guerrero. |
![]() |
Dos tipos de maquetas antropomorfas. (En ambos casos es excepcional el alto grado de estilización.) |