Homenaje a Julio Herrera y Reissig
* La música
absurda
de la noche
que cruje
y cuelga
al hombro
de la música
absurda
de la noche
que cruje
y cuelga
al hombro
de la músicaaaaaaa
* Los ojos de Ducasse
y el perro que ladraba
en tu cabeza:
pájaro
que moría y renacía.
* ¿Disolución activa?
¿Evasión dinámica?
Plena residencia.
* Aliterada visión:
¿doctrina errónea?
Pero descubrimiento,
analogía:
* Disciplina:
sombra de los árboles.
Selección:
luz de la luna.
* Tercero excluido:
la opinión corriente,
que envenena
las aguas
con belesa.
* ¿Úrsula punza la boyuna yunta?
* Dialéctico
inútil
fárrago nocturno:
¿sabiduría la tuya?
* Vendaval de peces
sobre el vecindario:
más allá de los ávidos
oídos:
la ceniza.
* La intensa
consecuente
mutación
de la fuerza
de lo esférico
torturante:
* ¿Quién
inclinó
los jazmines
de la hipotética noche?
* En octubre
en el Báltico
la luz
era el silencio
el silencio
la noche
* Malabarista
de
la neurosis
de
la máscara
de
la muerte
del
malabarista
de
* Chirría, entre lamentos,
tu máquina de pensar:
los ganados dispersos
se agitan por el aire.
* Discusión
de crepúsculo:
¿epígrafe
o imagen?
¿sonido semejante,
sentido independiente?
* Nada cuenta
el crucigrama:
homófono,
transparente.
* El silencio
es cansancio.
El laberinto,
horizonte.
* Ni plácido ni alegre:
fenómeno celeste.
* Otra vez
la tierra purpúrea:
¿cantar de repetición?
* Torre
anfibia:
caminata
del delirio,
invención
del ábaco.
* Glauco
perfil
oscuro:
Julio lívido y litúrgico.
* La patria:
la página
en blanco.
* Paisaje
de las cosas
de la mente:
el horizonte errabundo
y el campo meditabundo.
* ... como que todo es tiniebla
en la conciencia del Mundo.
* Cardo seco
que vuela
por el aire:
¿Galerna en Montevideo?
* ¿Picazo el piélago?
* Unión libre,
fuego común:
Delmira, Julio.
* Pecho entero,
casa herida:
mano triste,
hojas movidas del frío.
* En cualquier parte
y en cualquier tiempo,
todo está en su sitio.
* Baja
plácida
la tarde
en el valle de México.
Y aúllan soles,
caballero solo.
* Luz y sombra
de la ciudad fantasma:
Montevideo
al sur
en torno al Signo.
* Jardín de invierno:
coloquio
en el Averno.
Poso del Infierno.
* Socavar
las bocas
diestras:
el exilio más seguro.
* Crepúsculo
(esdrújulo)
Nave
(grave)
¿Galope
falso?
* Acerca
del poder de las llaves
del arte de construir navíos
de la manzana de oro:
¿grupo asociativo?
* Ombúes:
campo del verso.
Arco y arpón:
mala mar.
* ¿Leer un país
en público?
Callar,
prófugo,
mejor.
* Información y música:
ser y estar.
¿Objeto de estupor?
* Caleidoscópica
llueve
sintáctica
longitud:
¿Julio
traidor
traductor?
* Peces ciegos
y del Río de la Plata
amenazan las fronteras enemigas.
* Grave lengua
que nadie entiende:
¿la pez del Uruguay
desde tus años?
* Párpado
álgido
náufrago:
los placeres son azules,
los bosques estupefactos.
* Sonoro
sordo
río de los textos