Page 4 of 8
De Los Himnos del ciego (1968)
|
El hombre Avispero El hombre |
para Wenceslao Rodríguez |
¿Qué ha visto el hombre? Nada. Ciego y desnudo llegó, desnudo y ciego se irá del polvo al polvo. Un gesto de ternura podría salvar al mundo, pero el hombre jamás bajó los ojos a ese pozo de luz. —Llorarás, le dijeron, mas no es fácil llorar. Llorar es desprenderse, irse en ríos de uno, y el hombre sólo sabe devorar y perderse. No conoce más muros que los que cercan su ciudad en sombras y hasta allí ha bajado a envejecer, a morir en sí mismo, a sepultarse testarudo, mientras la soledad circula por su cuerpo como el viento por una casa en ruinas. Yo insisto, un gesto de ternura podría..., de pronto, me irrito, tiemblo, río, me quebranto. Yo soy el hombre.
1955
|
Avispero |
para Fernando Medina |
Cualquier cosa es mejor a este avispero en llamas que me aguija, porque aquí, donde estoy, me duele todo: la tierra, el aire, el tiempo, y este volcanizado sueño a ciegas, sucumbiendo. Anoche sollozaba por un vaso de luz, hora tras hora ardí de sed y amanecí vacía. Otra noche fue el sobresalto dulce, el de la sangre; enardecida fue de la jaula al látigo, del látigo al silbido agresivo y caliente de las venas, amanecí amargada. Otra vez, me adentré un amor como montaña; gacela estremecida vagué temblando húmeda de lágrimas Mansamente en silencio, ahíta de ternura, bebí luz de cristal entre los sueños, se me quebró en la entraña, me cortaba, y me quedé en tinieblas... Cuántas cosas he dicho, palabras que se arrancan por no llorar de rabia. Ya no puedo dormir sobre la misma almohada aunque los ojos sueñen; me repudio al decirlo, pero cualquier cosa es mejor a este avispero en llamas en que vivo.
1955
|