Un hombre para todas las estaciones1
Qué si alcanzaras la edad de la razón sólo para encontrar que no hay alivio ¿Seguirías siendo un hombre para todas las estaciones? O tan sólo desearías marcharte Medimos nuestros días en pasos de incertidumbre sin voltear a ver cómo hemos llegado e indagar el camino de aquí a la eternidad y alcanzar el amor durante la carrera Mientras el hombre para todas las estaciones está perdido tras el sol Henry Plantagenet todavía busca a alguien que le de buenas noticias en medio de sus dudas mientras Tomás Moro espera en la Torre de Londres contemplando cómo corre la arena midiendo las horas de aquí al olvido en acciones que no pueden dejar de cumplirse Un marinero a través de la oscuridad escudriña el meridiano y sorprendido por los primeros rayos del amanecer el hombre para todas las estaciones está perdido bajo la tormenta Y ya debería saberlo a estas alturas ya debería saberlo Los escucho gritando por todas partes Oh, allá van No hay nada en que creer Escúchalos Sólo espejismos, engaños Tan sólo te decepcionarán Y qué si alcanzaras la edad de la razón sólo para encontrar que no hay alivio ¿Seguirías siendo un hombre para todas las estaciones? O tan sólo dejarías de creer Decimos que nuestros triunfos son producto de la suerte y el azar Linternas para hacer retroceder a la noche Y sometemos nuestras derrotas a la experiencia y tratamos una vez más de alcanzar la luz Algunos esperan que las aguas de la fortuna los cubran Algunos sólo ven las mareas del infortunio alcanzándolos Algunos llaman a Jehová Otros claman por Alá Algunos aguardan por los botes que todavía van al Walhalla Y bueno, tratas de aceptar lo que el destino te presenta mientras algunos dicen que saben en dónde debería recaer la culpa Tú buscas a tu alrededor pues quizá exista una oportunidad de prevenir pero demasiado pronto ésta se agota y el hombre para todas las estaciones está perdido tras el sol.
Al Stewart
1A Man for all seasons (Un hombre para todas las estaciones), es también el título de una película sobre la vida de Tomás Moro, de donde probablemente Al Stewart tomó el nombre para esta canción. El apellido Plantagenet, por otra parte, es el de la estirpe de Enrique VIII, rey de Inglaterra, que condenó a muerte a Moro en el siglo xvi, por no haber querido reconocer su autoridad espiritual. Sobre esta canción el propio Stewart declaró en una entrevista que se propuso cotejar algunas ideas de El camino de la libertad, de Jean-Paul Sartre, con otras de la Utopía, la célebre obra de Tomás Moro. Continuaremos informando.
|